Construcción
- Materiales
Los
materiales a utilizar son muy simples, quizas la única dificultaz
sea el encontrar alguno de ellos.
Para
construir tu gaita necesitas : |
|
|
|
MADERA
|
|
Normalmente
se utiliza madera de adelfa, nogal o higuera. Aunque podemos
sustituirla por un liston, más fácil de encontrar.
Debe tener unos 15 cm. de largo y su ancho aproximarse al
de la boca del cuerno a utilizar.
|
|
CAÑA
|
|
De
la que se encuentra en lagunas y cunetas (arundo donex).
No muy gruesas, de 0,6 cm. o poco más. Recogeremos
más de la cuenta, puesto que estropearemos muchas hasta
conseguir realizar una pita fuerte y afinada.
|
|
CUERNO
|
|
De
vaca o cabra. Antes se encontraba con fácilidad, en
estos momentos y debido a restricciones sanitarias, es algo
difícil encontrarlo de vaca y teniendo en cuenta que
los rebaños de cabras no son abundantes... . Su forma
y tamaño son indiferentes, dandose el caso de gaitas
con unas cajas de resonancia de importante volumen (los de
la foto ya han sido trabajados).
|
|
HILO
|
|
De
coser, que una vez encerado utilizaremos para ajustar la caña
al cuerpo, así como este al cuerno.
|
|
CERA
|
|
Para
cubrir el hilo y "cerrar" la caña por la
parte del nudo, esto último lo podemos realizar con
lacre, que es mucho más duradero.
|
|
CERA
TINTADA
|
|
Con
la que envejecer la madera (aunque, ¡nos lo podemos
saltar!).
|
|
ALAMBRE
|
|
De
grosor considerable (se pueden utilizar los que venden para
realizar pinchos de carne en las barbacoas), lo tenemos que
poner al fuego para dejar limpio el interior del cuerpo, los
registros y decorar nuestra gaita.
|
|
VARIOS
|
|
Trapos
viejos, evitaremos manchas y podremos ajustar la madera al
tornillo de banco sin dañarla, clavos gruesos, etc,
etc, etc....
|
|
|