Construcción - Herramientas
Partiendo
de la base de que este instrumento lo fabricaban los pastores y
haciendonos a la ídea de sus escasas herramientas, podemos
decir que con una pequeña NAVAJA para labrar la madera, caña
y cuerno; un ALAMBRE que poner al fuego a fin de perforar el cuerpo
por su centro y crear los registros (agujeros) en el mismo, poco
más necesitamos.
Ahora
bien, los tiempos han cambiado y contamos con útiles simples
que podemos encontrar en practicamente cualquier caja de herramientas,
los cuales nos facilitaran la construcción de nuestra caña.
Recomendamos
contar con: |
|
|
|
NAVAJA
|
|
De
pequeño tamaño, con la que realizar las cañas,
tallar el cuerpo de la gaita, decorar el cuerno, etc...
|
|
SIERRA
|
|
Con
la que cortar el cuerno, madera para el cuerpo...
|
|
TALADRO
|
|
Nos
facilitará la perforación longitudinal del cuerpo
y la creación de los registros (que luego quemaremos).
|
|
BROCAS
|
|
Para
madera de 5, 4 y 3,5 mm. Puede que sea necesario realizar un
agujero en la embocadura de la cornamenta, dependiendo del tamaño
de este la broca que utilicemos. |
|
LIJA
|
|
De
grano fino, con la que pulir la madera y caña.
|
|
VARIOS
|
|
TORNILLO
DE BANCO, Para
afianzar el cuerpo de la gaita a la hora de realizar su perforación
y cortar el cuerno con más seguridad.
|
|
|
Guantes
de trabajo que nos protejan del fuego. |
|
|
Alicates. |
|
|